Los escándalos corporativos a nivel mundial y las debilidades en la gobernanza de las organizaciones originaron la instauración de los comités de auditoría de manera obligatoria en los Estados Unidos de Norteamérica, como herramienta de aseguramiento para las entidades en la consecución de sus objetivos y satisfacción de sus necesidades en materia de vigilancia y control.
En Colombia, la obligatoriedad de los comités de auditoría se estableció mediante la Circular Externa 052 del 13 de julio de 1998 emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia para entidades sujetas a su inspección y vigilancia. Posteriormente, la Ley 964 de 2005 previó su obligatoriedad respecto del manejo, el aprovechamiento e inversión de recursos captados del público que se efectúen mediante valores y, recientemente, se emitieron buenas prácticas de acuerdo con la Circular Externa Básica Jurídica 029 de 2014 también expedida por la mencionada Superintendencia.
Descargue el artículo en el siguiente botón.
Contacte a nuestros expertos para recibir mayor información en la materia.
Crowe Colombia, expertos en auditoría, consultoría, BPO, impuestos, servicios legales y finanzas corporativas.