Cada 23 de junio se conmemora el Día Internacional de la Mujer Ingeniera con el objetivo de destacar y fomentar el papel de las mujeres ingenieras en un sector que ha contado tradicionalmente con más presencia masculina.
Con motivo de este día, en Crowe hemos querido dar visibilidad a algunas de las profesionales ingenieras que forman parte de nuestra firma, a través de entrevistas de LifeAtCrowe.
A continuación, descubrirás la trayectoria profesional de:
Yazomary García es Senior Manager de Consultoría en la oficina de Barcelona. Con una amplia experiencia en el sector de los servicios profesionales, Yazomary, lidera el equipo de GRC (Governance, Risk y Compliance) llevando proyectos principalmente de Cumplimiento normativo, Ciberseguridad y Auditoría Interna. Asimismo, también dirige los proyectos de Sostenibilidad & ESG.
Conoce en esta entrevista qué es lo que empujó a Yazomary a elegir la Ingeniería en Sistemas de la Información y la Consultoría como profesión:
1. Llevas más de 15 años como consultora. ¿Qué te empujó a hacer la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Información y enfocarte hacia el sector de la consultoría?
Mi motivación para hacer una Ingeniería en Sistemas de la Información fue las oportunidades que presentaba el mercado laboral y la posibilidad de innovar en carreras que representaban un gran reto. Inicié en el área de la auditoría de los sistemas y de tecnologías de la Información (TI) y, después de 9 años, quise dar una vuelta a mi carrera y continuar mi desarrollo profesional en el área de la consultoría de riesgos y negocio, que me permitiera desarrollar un perfil más consultivo orientado a las necesidades de nuestros clientes.
2. ¿En qué consiste este tipo de ingeniería y qué salidas profesionales permite?
Consiste en desarrollar habilidades y adquirir conocimientos para el análisis, el desarrollo, y la implantación de soluciones tecnológicas que permitan la digitalización y la automatización de procesos. Las salidas profesionales que tiene este tipo de ingeniería son principalmente en el área de desarrollo e implantación de sistemas de información, auditoría y consultoría en riesgos tecnológicos y de cumplimiento normativo, en el área de seguridad informática y en ciberseguridad.
3. ¿Qué funciones desempeñas como Senior Manager de Consultoría de GRC y de Sostenibilidad & ESG, y qué es lo que más te motiva de tu trabajo?
Lo que más me motiva de mi trabajo es el cambio permanente al que nos enfrentamos diariamente por la gran variedad de proyectos que requieren nuestros clientes. Mis funciones principales son la planificación y la gestión de los proyectos en ambas áreas y el liderazgo de los equipos.
En GRC, llevamos proyectos de gestión de riesgos y de cumplimiento normativo, ayudando a nuestros clientes a adecuarse a las normativas y leyes vigentes así como a anticiparte y gestionar los posibles riesgos a los que se pueden enfrentar, tanto a nivel interno como externo. Por otro lado, en ESG preparamos a nuestros clientes a hacer frente al nuevo escenario y a gestionar sus impactos ambientales, sociales y de gobierno desde la estrategia, la formación de los equipos, los impactos financieros y los procesos. Del mismo modo, les ayudamos en la presentación de su información no financiera con la elaboración de Estados de Información No financiera (EINF), Memorias de Sostenibilidad e Informes Integrados.
4. A lo largo de tu carrera, ¿cuáles han sido tus mayores logros?
Uno de mis mayores logros ha sido posicionarme en el área de Consultoría de Riesgos Tecnológicos en un país extranjero, donde mi meta fue resaltar mi experiencia y conocimientos en un equipo aproximado de 200 profesionales. Alcanzar esta meta requirió de mi parte un gran esfuerzo y dedicación de tiempo, disciplina, responsabilidad y mucha resiliencia, teniendo siempre presente el objetivo que me había planteado.
5.¿Qué destacarías de Crowe como empresa para el desarrollo profesional de una mujer ingeniera?
A pesar de que en Crowe todavía destaca más la presencia de mujeres con carreras de ADE o Económicas, cada día se abren más y nuevas oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres ingenieras en el área de Consultoría.
Nuestro sector es muy cambiante y nos obliga a estar en constante actualización, a nivel de conocimientos como de servicios y soluciones para ayudar a nuestros clientes. Esto sumado a la calidad y la excelencia que debemos proveer, hace que Crowe sea una empresa donde las ingenieras pueden poner en práctica sus conocimientos en un ambiente laboral que persigue la eficiencia en los procesos y provee de excelentes servicios a sus clientes con soluciones ágiles y fáciles.
6.¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Soy una persona muy social, disfruto mucho de la compañía de familiares, amigos y compañeros de trabajo. Además también soy una friki del gimnasio.Lo que más me interesa del mundo de la consultoría es trabajar en un entorno dinámico en el que tienes que estar continuamente aprendiendo y enfrentándote a nuevos desafíos. Cada proyecto, equipo y cliente es diferente y esto te permite estar en constante adaptación. Como doctora ingeniera, me gusta aprender sobre nuevos temas y profundizar mi conocimiento sobre mis áreas de especialización, además el hecho de poder participar en múltiples proyectos acelera mucho la curva de aprendizaje.
La carrera de ingeniería en organización industrial es muy completa con asignaturas típicas de una ingeniería (matemáticas, física, química e informática) y a su vez, tiene una componente muy fuerte en asignaturas de gestión y organización, como pueden ser la administración de empresas, la gestión de sistemas de información, la gestión de proyectos y la ingeniería del software.
Una de las cosas que más me motiva de mi posición como gerente de Consultoría del Sector Público es trabajar siempre en equipo y de manera muy cercana con los clientes. El hecho de poder trabajar mano con mano con la administración pública (Ayuntamientos, CCAA, Gobiernos, entidades públicas) tiene una componente muy diferencial, ya que todos los proyectos en los que participamos, de alguna manera más o menos directa, generan un impacto en la sociedad y en el bienestar de la ciudadanía.
4. ¿Cómo influye el hecho de tener una ingeniería a tu trabajo? ¿Qué crees que es necesario para dedicarte a esto?
5. Cuentas con 3 certificaciones de gestión de proyectos. ¿Cómo aplicas estas técnicas y metodologías en los proyectos de Sector Público?
Los mayores logros siempre comienzan cuando un cliente recurre a ti para que le ayudes a solucionar un problema urgente. Normalmente, este tipo de proyectos son los más exigentes, bien porque hay conflictos de por medio o un plazo muy ajustado que cumplir. Desde mi punto de vista, las experiencias que te aportan estos proyectos son las más gratificantes.
Destacaría principalmente el buen ambiente de trabajo, la confianza y la cercanía con los equipos y clientes. El equipo al que pertenezco, Consultoría de Sector Público, se encuentra en un momento muy bonito. Estamos en pleno crecimiento y la firma está ganando cada vez más presencia en todo el territorio.
En mi tiempo libre intento compaginar el hacer planes con mi familia y amigos con los deportes que me gusta practicar como son el pádel, correr o la natación.
También te puede interesar: