HERRAMIENTAS Y SERVICIOS DE INNOVACIÓN DISRUPTIVA
Concesión de subvenciones dirigidas al fomento de productos, herramientas o servicios de innovación disruptiva orientados a las pymes, que tengan como finalidad su aplicación en el rediseño de procesos y/o el desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio, en el contexto de la COVID-19 para las anualidades 2021 y 2022.
Beneficiarios
- Pymes que, ubicadas en el término municipal de Madrid, desarrollen o vayan a desarrollar una actividad productiva y que no formen parte del sector público. Asimismo, las Pymes deben encuadrarse en las siguientes secciones de la CNAE-2009: 5829, 6201, 6202, 6203, 6209, 6311, 6312, 7022, 7219, 8543 Y 8299.
Plazo de presentación de la solicitud
- Primera Convocatoria: 12 de noviembre de 2021.
- Segunda Convocatoria: 31 de julio de 2022.
Modalidad e intensidad de la ayuda
- Presupuesto total: 944.000 € (472,000 € para cada ejercicio).
- Importe de las subvenciones:

Conceptos subvencionables
- Las inversiones, compras, básicamente de hardware y software o de cualquier otra herramienta vinculada con las TEIC, así como los gastos de contratación de consultoría.
- Gastos de personal.
- Gastos de fomento de los habilitadores digitales.
Duración
- Justificación de las inversiones en un plazo máximo de dos meses desde la fecha de finalización de cada convocatoria.
Inversiones elegibles
- Herramientas, software o servicios que permiten una mejora del proceso de negocio o de gestión de la empresa.
- Sensorización y monitorización de procesos.
- Procesos de generación y almacenamiento de datos.
- Digitalización de tareas mecánicas.
- Marketplaces.
- Sistemas de control de calidad mediante analítica predictiva.
- Industrialización del machine learning e inteligencia artificial.
- Soluciones cloud.
- Herramientas de gestión del teletrabajo.
- Sistemas de ciberseguridad.
Organismo