Beneficiarios
- Personas jurídicas, Empresas de Servicios Energéticos, Administración Pública, Autónomos, Comunidades de Propietarios.
Modalidad e intensidad de la ayuda
- Presupuesto total: 4.000.000 €.
- Subvención. La intensidad máxima de la ayuda por proyecto para cada programa será:
- P1: 40% grandes empresas, 50% empresas medianas y un 60% para pequeñas empresas. Límite de 300.000 €.
- P2: 30% grandes empresas, 40% empresas medianas y un 50% para pequeñas empresas. Límite de 100.000 €
- P3: 35% en todos los casos. Límite de 100.000 €
- P4: 30% grandes empresas, 40% empresas medianas y un 50% para pequeñas empresas. Límite de 100.000 €
- P5: 25% en todos los casos. Límite de 100.000 €.
- P6: 30% en todos los casos. Límite de 5.000 € por equipo.
Actuaciones elegibles
- Programa 1. Inversiones para el consumo de hidrógeno en la industria y los edificios.
- Programa 2. Inversiones en eficiencia energética en PYMEs de los sectores industrial y terciario.
- Programa 3. Inversiones asociadas a la ejecución de instalaciones de energías renovables.
- Programa 4. Implantación de sistemas integrales de gestión de la demanda de energía.
- Programa 5. Actuaciones en transporte y movilidad eficiente.
- Programa 6. Renovación de equipos de alta eficiencia energética en el sector Horeca.
Principales gastos subvencionables
- Aquellos costes de inversión necesarios para llevar a cabo las actuaciones subvencionables indicadas para cada programa: Costes de la inversión; ejecución de obras, equipamientos, etc.
Duración
- Depende de cada programa, en todo caso el beneficiario deberá ostentar la titularidad del bien subvencionado durante al menos cinco años.
Plazo de presentación de la ayuda
- Hasta el 31 de octubre de 2022.
Organismo
- Ente Vasco de la Energía.