15/02/2018 0:00
15/02/2018 0:00
La regulación de las relaciones laborales atraviesa un período de interpretación y reinterpretación continua. Hace tiempo ya que las “nuevas” tecnologías dejaron de ser nuevas para convertirse en un entorno habitual e imprescindible en cualquier ámbito. La facultad de control que tiene atribuida legalmente el empresario, se extiende, de manera ordinaria, al uso de las tecnologías. Pero no todo vale.
Los recientes pronunciamientos del Tribunal Supremo y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, obligan a reflexionar sobre los límites de esa facultad de control, sin perder de vista que la entrada en vigor del Reglamento de protección de datos, sin duda, volverá a generar nuevos y distintos pronunciamientos.
En esta sesión, se presentarán las claves para el correcto ejercicio de esa facultad de control a la luz de la tendencia marcada por la prolija actividad judicial en la materia.
ISDE y Crowe Horwath Legal y Tributario
Excmo. Sr. D. Antonio Sempere Navarro, Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo
Ilma. Sra. D.ª Anna Cristina Salas Velasco, Magistrada del Juzgado de lo Social número 3 de Sabadell
Javier Llorente, Socio del Departamento Laboral de Crowe Horwath Legal y Tributario
María Jesús Parra, Socia del Departamento Laboral de Crowe Horwath Legal y Tributario
Max Arias, Socio del Departamento Laboral de Crowe Horwath Legal y Tributario
Mesa Redonda:
Yolanda Menal, Directora de Recursos Humanos de Unilever
Diego Enjuto, Director de Asesoría Jurídica y Legal Compliance de ISS Facility Services España
Oriol Rosés, Director de operaciones de INCIDE
Gloria Reig, Socia del Departamento Laboral de Crowe Horwath Legal y Tributario
Por favor, confirme su asistencia a la Sra. Núria Ribé en el tel.: 93 244 89 00 o enviando un email a nuria.ribe@crowehorwath.es.