salud

Las tendencias en fusiones y adquisiciones en el negocio de la salud

En el mundo de la salud en países desarrollados serán las mismas que tendrán impacto en la valoración y revisiones para la adquisición de clínicas y centros médicos en nuestro país como respuesta a la demandas de los pacientes.

Sergio Bascuñan
07-01-2019
salud
Insert Featured Image Caption

En un artículo publicado por los especialistas Christian Heuer, y Brian Kerby, en Estados Unidos , se describen a propósito de la modificaciones regulatorias introducidas desde hace más de 2 años en ese país, cuáles son los factores mas relevantes a la hora de evaluar la adquisición o venta de negocios relacionados con la salud. Estos factores, según los autores, incluyen mayores demandas para que los proveedores demuestren calidad, seguridad y adecuada atención; creciente conciencia del paciente sobre el costo de la atención; y cambios fundamentales en las estructuras de reembolso asociados a los y planes de salud con deducibles.

Según los autores , son varias las  tendencias en la actividad de fusiones y adquisiciones hospitalarias están afectando las mejores prácticas en la valoración y due diligence de las transacciones. Estas incluyen:

Cambios en la estructura de la transacción

Entre los hospitales que adquieren otros hospitales, los profesionales han observado un cambio de las adquisiciones tradicionales en efectivo, a menudo basadas en un múltiplo de ganancias históricas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), a adquisiciones impulsadas por sinergias de flujos de efectivo específicas del adquirente. Además, estos adquirentes ya no están dispuestos a asumir todos los riesgos de fusiones y adquisiciones, sino que optan por acuerdos basados en afiliaciones sin efectivo o retención de propiedad parcial continuada (capital de re inversión) por parte de vendedores o pagos futuros basados en el rendimiento (contingentes).

Transacciones horizontales versus verticales

Las transacciones han pasado de adquisiciones principalmente horizontales (como entre hospitales competidores) destinadas a consolidar áreas de mercado de atención médica fragmentadas a adquisiciones verticales (como conectar clínicas de atención inmediata a clínicas de recuperación) para unirse a entidades de atención médica en todo el proceso de atención. Estas transacciones se basan en la creciente necesidad entre los proveedores de desarrollar la capacidad de brindar atención adecuada y rentable en todo el proceso y adaptarse a los pagos combinados y otros cambios de reembolso.

Reconocimiento de la importancia del paciente en lo que anteriormente era un sistema de prestación de atención médica dominado por pagadores y proveedores.

El deseo de los pacientes de acceder a la atención en entornos más convenientes, la creciente conciencia y responsabilidad financiera de los pacientes y la importancia creciente de las calificaciones de satisfacción de los pacientes para determinar cómo se compensa a algunos médicos han acelerado el interés entre los proveedores de cuidados agudos para mejorar la experiencia total del paciente a través de la denominada “ atención continua”.

La demanda de servicios en entornos tradicionales, como la atención hospitalaria para pacientes hospitalizados, continúa disminuyendo a medida que los pacientes buscan ayuda médica en entornos ambulatorios, departamentos de emergencia independientes y centros de atención de urgencias. Los pacientes ahora también tienden a abandonar antes los entornos tradicionales para recuperarse en hospitales de rehabilitación, centros de enfermería especializada o centros de atención domiciliaria.

Mayor importancia de la tecnología de la información de salud (HIT)

Los pacientes son cada vez más conscientes de la importancia de los registros médicos electrónicos y otras tecnologías de información de salud en la prestación de una atención segura y eficiente. La conciencia entre los compradores de que los pacientes quieren que los proveedores sigan el ritmo de los nuevos desarrollos de HIT, combinada con la creciente influencia de las calificaciones de satisfacción de los pacientes sobre la viabilidad en el mercado, ha impulsado los due diligence en la infraestructura de TI y la ciberseguridad en prospectos  de adquisición. Los proveedores que no están siguiendo el ritmo de la tecnología tienen más probabilidades de estar en desventaja a este respecto.

Ambiente de hoy

En el entorno actual, los compradores potenciales asocian el valor con los ahorros de costos potenciales que ofrecen beneficios financieros u otros beneficios tangibles en términos de mayor calidad y satisfacción del paciente. Estos compradores están pensando estratégicamente en adquisiciones que tienen beneficios implícitos, y están más dispuestos a pagar una prima por esos tipos de beneficios complementarios, por ejemplo, un servicio de atención domiciliaria que permite que la atención se desvíe de las configuraciones de costos más altos, como un hospital. Además, algunos servicios, como los servicios de atención domiciliaria, están muy localizados. Si un comprador puede lograr algunas economías de escala, especialmente en un área urbana densa, podría pagar una prima por ese servicio.

Estas tendencias, y los frecuentes cambios que se están produciendo en el entorno regulatorio, resaltan la importancia de trabajar con profesionales legales, reguladores y otros profesionales de la industria que tienen una comprensión profunda de la atención médica.

El equipo de Crowe Healthcare Risk Consulting utiliza un enfoque holístico y proactivo para ayudarle a identificar, entender y mitigar su exposición al riesgo.

Para mas información ver: https://www.crowe.com/industries/healthcare/risk
Sergio Bascuñan
Los compradores potenciales asocian el valor con los ahorros de costos potenciales que ofrecen beneficios financieros u otros beneficios tangibles en términos de mayor calidad y satisfacción del paciente
Sergio Bascuñan
Sergio Bascuñan
Socio
Crowe Chile